DESARROLLO
FISICO Y SALUD
Aspecto:
Coordinación, Fuerza y Equilibrio.
Habilidades, conocimientos, actitudes:
Habilidades, conocimientos, actitudes:
v
Percibe y distingue las principales nociones y
relaciones espaciales con respecto a su cuerpo.
v
Logra de manera progresiva una agilidad y
habilidad manual mediante el adiestramiento motor fino.
v
Desarrolla control postural.
v
Se estimula su coordinación visomotriz
general.
v
Se estimula la maduración y el control tónico
evitando riesgos en sus movimientos.
v
Interpreta las nociones de direccionalidad.
Propuestas:
Propuestas:
v
Jugar al stop.
v
Señalar distintas partes del cuerpo que están
detrás y delante.
v
Adoptar distintas posturas: de pie,
sosteniéndose en uno solo, brazos extendidos, en cuclillas…
v
Construir un túnel de niños. Recorrer el túnel
en poco tiempo y en mucho tiempo.
v
Rellenar figuras de un color respetando contornos.
v
Recortar con tijeras distintos trazos.
v
Desmontar objetos.
v
Coser con estambre sobre tramas de plástico.
v
Atarse los cordones de los zapatos.
v
Ensartar botones y ojales.
v
Recorrer laberintos. El maestro dibujará un
laberinto y con la utilización de mesas y sillas de los niños también las
utilizará para hacerlo más atractivo. Cada niño registrará en una hoja el
camino que cree más conveniente, se recorrerá siguiendo el patrón de cada uno y
ganará el que haya acertado.
Desarrollo Físico y Salud.
Aspecto: Promoción de la Salud.
Habilidades, conocimientos, actitudes:
Desarrollo Físico y Salud.
Aspecto: Promoción de la Salud.
Habilidades, conocimientos, actitudes:
v
Respeta las normas de seguridad vial.
v
Toma conciencia de los alimentos que aportan
nutrimentos para su organismo.
v
Comprende la importancia de la higiene
personal.
v
Conoce algunas medidas preventivas para cuidar
su persona y evitar accidentes.
Propuestas:
Propuestas:
v
Los niños buscarán recortes de algunos
alimentos y después hablarán sobre ellos, sus características, su sabor, en qué
momento del día se puede degustar.
v
Elaboración de señalamientos de peligro. Los
niños recorrerán las instalaciones de su escuela y detectarán algunas zonas de
riesgo. En el aula elaboraran algunos señalamientos para prevenir a sus
compañeros de algún peligro.
v El maestro mostrará a cada niño el significado
de los señalamientos de transito. Después de comprenderlos pedirá a cada niño
que con la ayuda de sus papás elaboren un medio de transporte a la medida del
niño, de tal manera que permita al docente realizar un juego en el que los
niños se transporten e ir indicando algunos señalamientos de tránsito entre
ellos el uso del semáforo.
REFLEXION:
“El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.”
“El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.”
Horace Mann (1796-1859) Educador
estadounidense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario